Arte
|
 Acercándonos a los edificios emblemáticos a lo largo y ancho de Cataluña, nuestro interés se verá abocado tarde o temprano a un nombre: Josep Puig i Cadafalch (Mataró 1867 – Barcelona 1956); arquitecto e Historiador del Arte, que desarrolló una intensa tarea cultural i política en nuestra tierra. Se trata de un legado de importancia en la capital y en el resto del país, pues es difícil no encontrar referencias a su producción, que además han condicionado nuestro paisaje arquitectónico. Uno de sus contemporáneos que ejerció más gran influencia en él fue el americano Sullivan, fundador de l’Escuela de Chicago. |
Leer más...
|
|
Arte
|
 La importancia de esta experiencia es obvia, estamos hablando del más gran arquitecto de fin del siglo XIX en nuestro país, hablando puramente de estilo modernista. Luis Domènech Montaner (Barcelona 1850 – Barcelona 1923) fue hombre de política y Catedrático de Arquitectura, con una notable influencia en las obras de la época. Entre sus numerosos proyectos, dos constan como Patrimonio Mundial de la UNESCO desde el año 1997: el Palau de la Música Catalana y el Hospital de la Santa Cruz y de San Pablo. |
Leer más...
|
Arte
|
 El nombre de Gaudí se hizo aún más popular en el año 2002 con las celebraciones de su 150º aniversario. Lo que pretendemos enseñar aquí es su obra menos conocida, en la que se plasman sus primeras influencias: el estilo Mudéjar y los Prerrafaelitas. Y para aquellos menos versados sobre el Genio, os pondremos al día. |
Leer más...
|
|
Arte
|
 Hoy en día, la cuestión ya no es sólo estudiar la historia, las tendencias y visitar los museos, permaneciendo pasivos para entender el hecho artístico.. Hemos de participar nosotros mismos en el proceso de acercamiento y elaboración para penetrar en esta maravillosa evolución.. La obra aparece póco a póco.. Nos sentimos concernidos, apasionados, la queremos mejorar, queremos enseñarla, no! Todavía no.. Tenemos que hacer unos retoques. Esto puede enriquecer nuestra vida. |
Leer más...
|
Arte
|
Por qué tenemos que ir a visitar muchas veces los museos de una gran ciudad, ya que 'no hay nada más que ver'? No es un hecho lo bastante obvio que el arte és un reflejo de un período histórico? Pues si esto és así, quizás hay muchas cosas escritas en los periódicos o que aparecen en los medios de difusión que tampoco entendemos..? |
Leer más...
|
|
|
|
|
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL |